La Reforma fiscal, según
la Ley 26/2014 que entró en vigor el pasado 1 de enero (con algunas
excepciones), también implica cambios en materia laboral. A continuación os los
resumimos:
Indemnización
por despido. Las indemnizaciones por despido o cese
del trabajador (en la cuantía que establece el Estatuto de los Trabajadores o,
en su caso, según sentencia) estarán exentas sólo hasta los 180.000 €, debiendo
tributar el exceso. Se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de agosto
de 2014 excepto en caso de despido colectivo, si la apertura de consultas a la
autoridad laboral se realizó antes de dicha fecha.
Rendimientos irregulares.
Se minora del 40 al 30 el porcentaje de reducción aplicable a rendimientos
económicos con un período de generación de 2 años, así como los calificados
notoriamente irregulares en el tiempo.
Se establecen reglas
adicionales diferentes según sean indemnizaciones de una extinción laboral o un
rendimiento distinto, por ejemplo bonus.
El 25 de febrero realizaremos un seminario sobre
LA REFORMA FISCAL Y CÓMO AFECTA A TU EMPRESA.
¡NO TE LO PIERDAS¡
Te iremos informando de los detalles
Uso
de vehículos. En caso de cesión del uso de vehículos
considerados eficientes energéticamente (concepto pendiente de desarrollo
reglamentario), la valoración de la retribución en especie se podrá reducir
hasta en un 30% anual del coste de adquisición del vehículo.
Acciones
de la empresa. Cuando se entreguen acciones de la
empresa, siendo imprescindible ofrecerlas en las mismas condiciones a todos los
trabajadores, de hasta 12.000 € al año de forma gratuita o precio inferior al
mercado, no se considerarán rendimientos de trabajo en especie (y por tanto,
exentos de tributación).
Se reducen los tramos del
IRPF. De siete a cinco tramos y se disminuyen los tramos
marginales. En 2015, el tipo mínimo pasa del 24,75% al 20% y el máximo del 52%
al 47%.
Aunque habitualmente, a
principio de año, se solía recalcular el IRPF de los trabajadores, ahora se
hace imprescindible.
Por
último, recordad que se ha modificado el modelo 145, Comunicación de datos del
trabajador (disponible en internet en la Agencia Tributaria), y que es
conveniente que los empleados lo cumplimenten a principios de año, por si
existiera algún cambio en su situación.
El 25 de febrero realizaremos un seminario sobre
LA REFORMA FISCAL Y CÓMO AFECTA A TU EMPRESA.
¡NO TE LO PIERDAS¡
Te iremos informando de los detalles
Si te ha gustado este post, seguro que deseas que compartirlo con tus contactos y redes sociales
Si quieres recibir todas las novedades que pueden afectar a tu empresa,
inscribete al blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario