Los 10 puntos claves de la Reforma fiscal para tu
empresa.
Estos y otros temas, los desarrollamos el 25 de
febrero en el
Seminario Gratuito: “Cómo
afecta la Reforma Fiscal a tu empresa”.
¡ÚLTIMAS PLAZAS!, INSCRIPCIÓN
1.- Disminuyen los tipos de retención: los alquileres, que pasa del 21% al 20%, retención
general de las actividades profesionales del 21% pasa al 19%, cursos, conferencias
del 21% pasa al 19%, retribución de administradores del 42% al 37%.
2.- Novedades en las Amortizaciones.
3.- Se elimina el límite temporal actual de base imponibles negativas de los 18 años a ilimitado, pero se establece un límite cuantitativo del 60% de la base
imponible.
4.- Entre
otros se elimina la deducibilidad de los
deterioros de
inmovilizado material e intangible, y se
admite la de existencias y deterioros de insolvencias de clientes.
5.- La deducibilidad de los gastos de atención a
clientes, se
limita al 1% de la cifra de negocios del período impositivo.
6.- Los principales incentivos fiscales son los
siguientes
- Se crea la reserva de capitalización, reducción de la Base Imponible de un 10% del incremento de los Fondos Propios, con el límite del 10% de la Base Imponible
- Reserva de nivelación, reducción de un 10% de la Base Imponible con un máximo 1 millón.
- Deducción por I+D, si se destinan cuantías superiores al 10 por 100 de su cifra de negocio podrán elevar de tres a cinco millones de euros anuales el importe a devolver por Hacienda.
- Deducción del 20% para apoyar la producción y exhibición de espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales y para las producciones cinematográficas desde el primer millón, y del 18% por el exceso aplicable a productor.
- En I+D el 25% ó 42% si gasto más que la media de los 2 últimos años incurrido en el Espacio Económico Europeo, el 17% de los gastos de personal de investigadores cualificados y el 8% de las inversiones que mantenga los bienes hasta cumplir la finalidad del proyecto. Si se destinan cuantías superiores al 10% de su cifra de negocio podrán elevar de tres a cinco millones de euros anuales el importe a devolver por Hacienda.
- En Innovación (i) el 12%
7.- Sociedades instrumentales, sociedades
profesionales y patrimoniales.
8.- Determinar la Tributación socios y
administradores, hay que tener clara la calificación de
la renta del socio, si se trata de rendimiento del trabajo (nómina) o
actividades económicas (factura) y analizar si existe concurrencia de
administrador y relación laboral, así como su implicación fiscal.
9.- En IVA hay como novedad la Inversión del sujeto pasivo, el caso más
relevante es en la reventa de móviles, portátiles, tabletas y consolas de
videojuegos, el sujeto pasivo no es quien vende el bien, si no el que lo
compra, la factura no tendrá IVA, pero el comprador tiene que repercutir y
soportar en su declaración el IVA que corresponde.
10.- La exención de Indemnizaciones
por despido se limita a 180.000 euros.
Si te ha gustado este post, seguro que deseas que compartirlo con tus contactos y redes sociales
Si quieres recibir todas las novedades que pueden afectar a tu empresa,
inscribete al blog