El significado de planificación en este post es más sencillo e inmediato: nos paramos, pensamos un poco, y llevamos a cabo acciones muy concretas, en una fecha determinada, que generan ahorro en nuestra economía, bien personal o de nuestra empresa, esa es la planificación fiscal que proponemos desde SPE asesoría:
Si tengo una empresa y recibo una retribución como trabajador, disminuir o aumentar la misma o incluso sustituir por un dividendo antes de 31/12/14 puede llevar a un ahorro considerable.
Realizar un cierre contable ordenado y planificado antes de final de año puede implicar un ahorro importante.
Plantearme si tengo derecho a deducciones o si me interesa enfocar mis procesos de innovación para obtener deducciones en el impuesto de sociedades conlleva un ahorro considerable.
Conocer las novedades que establece la nueva reforma fiscal es necesario para una adecuada planificación, como aperitivo detallamos los nuevos tipos impositivos que recoge el proyecto de ley.
El tipo de la pyme a partir del 01/01/2015 puede alcanzar el 20% si aplica las reservas de nivelación y capitalización.
TIPOS
IMPOSITIVOS IMPUESTO DE SOCIEDADES
|
2014
|
2015
|
2016
|
Tipo general
|
30%
|
28%
|
25%
|
Entidades de nueva creación para el primer período
con base imponible positiva y siguiente.
|
15% los
primeros 300.000 de BI y 20% el resto
|
15%
|
15%
|
Entidades con cifra de negocio < 5M y plantilla
< 25 empleados, que tributen al tipo general con condiciones (generación
de empleo)
|
20% los
primeros 300.000 de BI y 25% el resto
|
25%
|
25%
|
Empresas Reducida Dimensión (cifra negocio < 10M)
|
25% los
primeros 300.000 de BI y 30% el resto
|
25% los
primeros 300.000 de BI y 28% el resto
|
25%
|
Si queréis profundizar en estos temas podéis inscribiros en el seminario gratuito que ofrecemos el 10 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario